Atento, Colapinto: el representante de Checo Pérez estuvo en el hospitality de Alpine
Julian Jakobi, quien maneja la carrera del mexicano, visitó la sede del equipo comandado por Flavio Briatore en Mónaco, en medio de rumores que lo acercan a la escudería sa, con Cadillac también interesado.

Mientras el foco de los argentinos para el Gran Premio de Mónaco está puesto en lo que será la actuación de Franco Colapinto, un encuentro secreto en el hospitality de Alpine puso a todos en alerta. ¿Qué sucedió? El representante de Sergio Pérez, Julian Jakobi, pasó por las instalaciones comandadas por Flavio Briatore.
Mirá también
Verstappen y otro cruce caliente con Colapinto: tráfico, ironía y tensión en las prácticas
La situación fue captada por las cámaras de ESPN, que mientras estaban en vivo observaron la salida de Jakobi y señalaron el momento. Lo cierto es que, si bien Checo está alejado de la F1 después de su salida de Red Bull, varias escuderías se han mostrado interesadas en él. Así, además de Alpine, se rumorea que Cadillac lo piensa como uno de sus pilotos titulares para la próxima temporada, cuando hagan su estreno en la categoría.

La presencia de Jakobi en el hospitality de Alpine no es poca cosa. Considerado uno de los representantes históricos de la F1, supo manejar las carreras de Ayrton Senna y Alain Prost, mientras trabajaba para IMG. Con Checo, logró extender su contrato con Red Bull hasta 2026 y, si bien no terminó ese vínculo, fue resarcido con una cifra importante. Así, hábil negociante y "zorro viejo" del paddock, su visita a Alpine no debe ser tomada como una mera coincidencia.
Qué significa esta reunión para el futuro de Franco Colapinto
Si bien hoy Franco Colapinto parece ser una parte esencial de los planes a futuro de Flavio Briatore, lo cierto es que la figura de Checo Pérez pone en alerta al argentino, aunque también lo hace con su compañero, el francés Pierre Gasly.

En concreto, el pilarense firmó un contrato con Alpine por cinco años, según reveló en su momento Maria Catarineu, su representante. Así, su futuro parece más estable que del Gasly, cuyo contrato vence a finales de 2026. De esta manera, no se debe descartar la posibilidad de que la escudería sa decida cortar su relación con Gasly para dar lugar al tapatío como compañero de Colapinto, si acaso sigue como piloto titular dentro de la estructura.
Si acaso la decisión fuese la de retener a Gasly y sumar a Checo, entonces tampoco se debe descartar que Colapinto baje de nuevo a su rol de piloto de reserva, a la espera de una nueva oportunidad.
No te pierdas nada