Agenda

Estadísticas

Reels

TyC Sports con el descubridor del Colo Barco: "Me lo imagino en el Mundial" y su conflictiva salida de Boca

Edgardo Sánchez, quien llevó al juvenil al Xeneize, celebró su regreso a la Selección Argentina en la prelista de Scaloni para las Eliminatorias. Además, recordó el escándalo cuando firmó con el Brighton: "Creo que fue apresurado".

Author
Por Juan Moreno
Valentín Barco - Edgardo Sánchez

La Selección Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, contará con un sorpresivo regreso: Valentín Barco está en la prelista para los duelos ante Chile y Colombia en junio. Luego de dos pasos en falso en el Brighton y en el Sevilla, el Colo se afianzó en el Racing de Estrasburgo, que fue una de las revelaciones de la Ligue 1 de Francia, y volverá a tener una chance en el conjunto nacional.

"La vida de Valentín ha sido un sube y baja", resumió Edgardo Sánchez, quien fue su descubridor en la ciudad bonaerense de Veinticinco de Mayo y lo acercó a Boca. En una charla con TyCSports.com, el Negro dejó en claro que se ilusiona con verlo en el Mundial 2026 y también recordó su conflictiva salida del Xeneize a principios de 2024.

El descubridor de Barco celebró su regreso a la Selección Argentina

Sánchez, popularmente conocido como El Negro y quien trabaja como coordinador general del fútbol infantil en la escuela municipal de Norberto De La Riestra, reveló que no volvió tener diálogo con el Colo Barco desde que dejó el país. A pesar de eso, se alegró cuando fue padre en marzo y, por supuesto, con su nueva citación a la Selección Argentina. "Uno tiene grandes recuerdos de él", expresó.

Barco se afianzó como titular indiscutido en el Racing de Estrasburgo a lo largo del semestre, en un puesto poco habitual: ni volante ni lateral por la izquierda, sino de interno, prácticamente de doble cinco. "Veo que hace un trabajo como el Colorado Gil en Huracán", analizó su descubridor.

Caño Cono Barco
El Colo Barco encontró su lugar en el mundo en Racing de Estrasburgo, que sueña con meterse en Champions.

De todas formas, Sánchez entiende que Scaloni lo piensa como alternativa a Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña. "En la Selección no creo que haga ese trabajo. Me parece lo traen para jugar de tres. Es un chico que se adapta. Siendo el carril izquierdo, se puede adaptar atrás o al medio", afirmó. Y añadió: "En el mundo no hay laterales. Ya casi no existen".

La reflexión de Sánchez sobre la conflictiva salida de Barco de Boca

Poco después de la derrota de Boca en la final de la Copa Libertadores 2023 contra Fluminense en el Maracaná, Valentín Barco -con apenas 19 años- se marchó de Boca. En enero de 2024, en medio de disputas con la dirigencia de Juan Román Riquelme, ejecutó la cláusula de salida de 10 millones de dólares para irse al Brighton de la Premier League.

"Fue bastante conflictivo. Me parece que era muy chico para entrar en esos conflictos, con razón o sin razón. Conociendo el caso, tenía mucha gente alrededor suyo", expresó Sánchez. Además, aseguró que nunca intervino ni con Barco ni su familia: "Nosotros los entrenadores sólo queremos lo mejor para los chicos. Ya cuando está la familia, pasamos a ser terceros. No nos podemos meter".

Valentín Barco
Valentín Barco tuvo una conflictiva salida de Boca. (Rodrigo Valle/Getty Images)

Por otra parte consideró que fue "apresurado", pero que "salir le hizo bien", más allá de todo lo que implicó la decisión. "Si no, quizás hoy no estaría jugando acá en Boca", lanzó. Y, además, recordó otro antecedente de un juvenil en el Xeneize: "Ya se había generado un conflicto, en este caso con Riquelme. Lo mismo le pasó a Leo Coira. Hoy lo veo en Puerto Rico, está feliz. Sé que hizo un poco de ruido lo que salió. El chico también tiene derecho a expresarse. Son cosas que pasan" (NdR: El mediocampista, quien casualmente es categoría 2004 y fue compañero del Colo, apuntó contra Román y su hermano por su salida como libre en 2023 y el club decidió llevarlo a la Justicia por sus declaraciones).

Sánchez se imagina al Colo Barco en el Mundial 2026

Pasó el tiempo. Barco no tuvo éxito en Brighton y tampoco en Sevilla, pero en este 2025 se renovó con su llegada al Racing de Estrasburgo: se afianzó como titular en un puesto poco habitual, en el equipo finalizó séptimo en la Ligue 1, con 57 puntos (no logró clasificarse a la Conference League porque el Olympique de Lyon, el sexto, terminó con mejor diferencia de goles).  

Alejandro Garnacho y Valentín Barco
Garnacho y Barco, los dos jóvenes que volvieron a ser citados por Scaloni. (Omar Vega/Getty Images)

"Ahora, un poco más aplomado, ya siendo padre, estando más tranquilo y jugando de titular... Era lógico que iba a volver a la Selección", afirmó Sánchez. Y añadió: "La vida de Valentín ha sido un sube y baja. Mucho tiene que ver, en las dos cosas, el ambiente que lo rodeaba a él. Es la verdad". El Negro destacó su personalidad desde el inicio de su joven carrera y siente que puede ganarse su lugar en la Albiceleste: "Me lo imagino en el Mundial, a él y al Diez de River (NdR: por Franco Mastantuono). Por la forma de trabajar de Scaloni".

Valentín Barco, quien pasó por la Selección Argentina Sub 20 y Sub 23, jugó apenas 35 minutos con la Mayor: debutó en el triunfo por 3-0 contra El Salvador en un amistoso en marzo de 2024. Luego, se quedó afuera de la lista definitiva para la Copa América de Estados Unidos 2024 y tampoco fue a los Juegos Olímpicos de París 2024 (por decisión del Brighton). Ahora, tras su gran semestre en Racing de Estrasburgo, luchará por su lugar en la Scaloneta.

Si te gustan las entrevistas en profundidad, historias y efemérides, seguí los contenidos de Al Ángulo a través de TyC Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS).

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Al Ángulo ¡y más!

Te puede interesar