Agenda

Estadísticas

Reels

Qué día se cobra el Aguinaldo en junio de 2025

El pago del Sueldo Anual Complementario se acerca y hay fecha tope para percibir la primera parte. No todos los trabajadores están incluidos.

aguinaldo

Como ocurre cada año, el pago del Aguinaldo, también denominado Sueldo Anual Complementario (SAC), y que se paga en esta mitad de año genera expectativa entre quienes acceden a este beneficio. Conocé los detalles.

Qué día se cobra el Aguinaldo en junio de 2025 

La fecha límite para el pago de la primera cuota del Aguinaldo 2025 será el lunes 30 de junio, aunque el cronograma puede extenderse algunos días más, dependiendo del empleador. Según la ley, este plazo puede prorrogarse hasta cuatro días hábiles, lo que significa que en 2025 el pago puede realizarse hasta el viernes 4 de julio.

Quiénes pueden cobrar el Aguinaldo en junio de 2025

Este ingreso adicional alcanza a quienes tienen empleo formal bajo relación de dependencia, así como también a jubilados y pensionados del sistema nacional. En cambio, quedan excluidos los monotributistas, empleados informales y personas no registradas, quienes no cuentan con aportes previsionales.

Cómo se calcula el Aguinaldo 2025

El cálculo del aguinaldo se basa en el 50% del sueldo más alto percibido en el semestre, es decir, entre enero y junio. Si bien el abono debe concretarse a fin de junio según la Ley 27.073, las empresas disponen de un margen de cuatro días hábiles para completar el depósito, por lo que algunos recibirán el dinero recién el viernes 4 de julio.

Cuándo se cobra el Aguinaldo en diciembre 2025

La segunda cuota del SAC, correspondiente al segundo semestre del año, se acreditará antes del 18 de diciembre, tomando como base la mejor remuneración entre julio y ese mes. Esta instancia busca garantizar el cobro previo a las celebraciones de fin de año.

En cuanto a quienes comenzaron a trabajar recientemente, el monto se ajusta proporcionalmente. Para saber cuánto se debe cobrar, se debe aplicar la fórmula: (sueldo mensual / 12) x cantidad de meses trabajados. Así, un ingreso de $100.000 durante seis meses, da como resultado un aguinaldo de $50.000.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar