Paro de Colectivos: cuándo es y qué líneas no funcionarán
La Unión Tranviarios Automotor anunció una medida de fuerza para el martes 6 de mayo, tras el fracaso en las negociaciones salariales.

El martes 6 de mayo, el transporte público se verá interrumpido en todo el país debido a una huelga de 24 horas convocada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida afectará a los servicios de corta y media distancia. Conocé los detalles.
Mirá también
Día del Amor: por qué se conmemora mañana, 1 de mayo
La decisión se tomó luego de que las negociaciones paritarias entre el gremio y las cámaras empresariales no llegaran a un acuerdo, y tras el vencimiento del período de conciliación obligatoria. La UTA calificó la oferta patronal como insuficiente y una falta de respeto hacia los trabajadores.
La propuesta empresarial incluía:
- Un bono no remunerativo de $40.000 a pagarse el 26 de mayo
- Otro de $50.000 el 16 de junio
- Y un tercero de $70.000 el 15 de julio
- Un nuevo salario básico de $1.270.000 para cada chofer
Las empresas argumentan que enfrentan un déficit del 40% en sus costos, debido a la falta de actualización de tarifas y subsidios, lo que les impide mejorar la oferta salarial.
El paro comenzará a las 00:00 del martes 6 de mayo y se extenderá por 24 horas, afectando a unas 300 líneas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras regiones del país. Se espera una nueva audiencia el lunes 5 de mayo, que podría evitar la medida si se alcanza un acuerdo.
No te pierdas nada