Agenda

Estadísticas

Reels

Murió la Ley de Alquieleres: ¿Cuánto pagarán los inquilinos y cómo calcular el aumento?

Los contratos de alquiler sufrirán en mayo un incremento de hasta el 95%, según la modalidad acordada.

ley de alquileres

Con la entrada de mayo, quienes alquilan propiedades deberán afrontar un nuevo incremento en sus pagos mensuales, en función de cómo fue pactado su contrato y bajo qué normativa fue firmado. Conocé los detalles.

Los contratos anteriores a la derogación de la Ley de Alquileres tendrán una suba del 95%, aplicando el Índice de Contrato de Locación (ICL) del Banco Central. Este porcentaje es menor al de años anteriores y refleja una tendencia a la baja.

Por otro lado, los ajustes pactados en períodos más cortos varían según el índice elegido. Así quedan las principales actualizaciones:

Para quienes firmaron su contrato después del DNU, la herramienta más utilizada para calcular los aumentos es www.arquiler.com, que permite estimar la actualización ingresando datos como el valor inicial, fecha de inicio y modalidad de ajuste, ya sea por ICL o por IPC.

Actualmente, la modalidad más elegida por inmobiliarias e inquilinos en 2025 combina contratos en pesos, por 24 meses y con ajustes cada cuatro meses, basados en inflación o en el índice del Banco Central.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar