Agenda

Estadísticas

Reels

El tenista que sobrevivió al Titanic, estuvo en la Primera Guerra Mundial y ganó el oro olímpico

Richard Norris Williams es un icono de los Juegos Olímpicos y de la Copa Davis, por sus múltiples campeonatos conseguidos en este torneo.

Richard Norris Williams

El tenista estadounidense Richard Norris Williams fue uno de los más destacados de su época que logró ganar una medalla dorada en los Juegos Olímpicos de 1924, Copa Davis y torneos de Grand Slam. Sin embargo, su vida fue también trágica al sobrevivir al Titanic y haber combatido en la Primera Guerra Mundial.

Nacido el 29 de enero de 1891 en Ginebra, Suiza, ya desde temprana edad demostraba su talento con la raqueta, alentado por su padre Charles Duane Williams, que formaba parte de la alta sociedad del tenis y era su mentor y entrenador. Su primer campeonato lo ganó a los 12 años y mientras seguía su futuro prometedor en el deporte, un suceso histórico casi lo mata.

Luego de un viaje junto a su progenitor a Cherburgo para impulsar el Lawn Tennis a nivel mundial, decidieron emprender la vuelta a los Estados Unidos a bordo RMS Titanic, al que se subieron el 14 de abril de 1912. Esa noche, la embarcación chocaría contra un iceberg en pleno Océano Atlántico. Tras ayudar a varios pasajeros a bajar a los botes salvavidas, Richard saltó al agua helada y luego fue rescatado. Su padre, mientras tanto, fue una de las aproximadamente 1.500 víctimas.

Aunque parecía que lo peor ya había pasado, aún le quedaba al joven de 21 años un difícil momento que atravesar: sus piernas estaban entumecidas y congeladas por lo que un médico le recomendó no esperar ni un segundo más y amputarlas. “Me niego a darte permiso. Voy a necesitar estas piernas”, contestó firmemente y después de una intensa recuperación, 12 semanas más tarde estaba nuevamente dentro de una cancha de tenis jugando.

Richard Norris Williams y su padre
Richard Norris Williams y su padre

Sus habilidades seguían intactas y se convirtió en toda una leyenda de sus tiempos logrando consagrarse en el US Open, Wimbledon y cinco veces la Copa Davis, además de campeonatos interuniversitarios en Harvard, donde estudiaba. En el medio, integró las Fuerza Expedicionaria Estadounidense (AEF) y combatió, para los aliados, en la Primera Guerra Mundial y regresó como Caballero de la Legión de Honor de Francia en 1918.

Además, también consiguió conquistar uno de sus grandes sueños: el oro olímpico en París 1924 en dobles mixto junto con Hazel Wightman. Once años después jugaría su último partido, retirándose a una longeva edad para aquel momento a los 44 y aunque falleció el 2 de junio de 1968, sigue siendo una leyenda de la disciplina e integra el Salón Internacional de la Fama del Tenis.

Logo de Tenis

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Tenis ¡y más!

Te puede interesar