Agenda

Estadísticas

Reels

Ramírez, el único árbitro que generaba consenso entre Boca y River

El juez de 38 años fue designado para hacerse cargo del duelo del domingo. Le ganó la pulseada a Facundo Tello y Yael Falcón Pérez, que no eran muy bien considerados por ambas instituciones.

Nicolás Ramírez
Nicolás Ramírez, que dirigió el último Superclásico, arbitrará el River - Boca del domingo (Daniel Jayo/Getty Images).

River aún debe viajar a Quito para afrontar su compromiso de Copa Libertadores, pero desde la planificación misma ya tiene la cabeza puesta en el superclásico del domingo. Boca, en tanto, se prepara en Buenos Aires para visitar el Monumental, pero ambos pararon la oreja al escuchar que el árbitro designado para dirigir el Superclásico será Nicolás Ramírez, el único que generaba cierto consenso entre ambos.

El juez de 38 años competía en la carrera con otros dos candidatos fuertes: Yael Falcón Pérez y Facundo Tello, ambos de corte internacional también. Sin embargo, la AFA se decantó por el que había estado en La Bombonera en el anterior Superclásico del 21 de septiembre de 2024.

Si bien en Boca quedó un mal sabor porque decidió anuular el gol de Milton Giménez por mano en la última jugada del 1-0, lo preferían por sobre las otras dos alternativas.

Llamativamente, el récord de River con él es de tres triunfos, tres empates y cuatro derrotas en 10 partidos, incluida la igualdad y posterior caída por penales ante Talleres por la Supercopa Internacional. En Boca, el historial es diferente: ganó seis y perdió tres en los nueve encuentros que dirigió

El gol que anuló Ramírez en el último Superclásico por mano de Giménez

El gol que anuló Ramírez en el último Superclásico por mano de Giménez

La realidad marcaba que los otros dos eran mirados de reojo. Por ejemplo, desde el Xeneize reprochaban a Falcón Pérez su actuación en la derrota ante Racing (gol tras un lateral sacado varios metros adelantado) y la tempranera expulsión a Marcelo Saracchi en la eliminación a manos de Estudiantes en las semifinales de la Copa Argentina 2023.

El historial con él al mando indicaba que el Xeneize disputó 16 encuentros, con 8 triunfos, 3 empates y 5 derrotas, además de un saldo de nada menos que seis expulsados. Sin embargo, en los dos Superclásicos que dirigió, hubo un triunfo 3-2 en Córdoba por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2024 y el último fue el 1-1 en el Monumental, el día del Medinazo. 

Por otra parte, tampoco caía bien que el árbitro fuera Tello, quien le echó nada menos que cinco jugadores en la recordada final del Trofeo de Campeones ante Racing, y que, en total, le mostró 12 tarjetas rojas en 36 encuentros. El balance dice que del total de partidos que lo dirigió, el Xeneize ganó 22, empató 7 y perdió otros 7. 

Los árbitros que River y Boca no quieren para el superclásico

Los árbitros que River y Boca no quieren para el superclásico

En River también lo miraban de costado. Nadie se olvida aún de la flagrante infracción que omitió cobrar de Carlos Tevez sobre Jonatan Maidana en el gol de Boca de aquel clásico del Covid-19, por los cuartos de final de la Copa de la Liga. Lo dirigió en 32 oportunidades, y el Millonario ganó 20, empató seis y perdió seis.

En cuanto a Falcon Pérez, el reproche que le hacían era su actuación en su segundo Superclásico, en la derrota por 3-2 de los cuartos de final de la Copa de la Liga 2024, con Martín Demichelis al mando. De todos modos, el historial no le es adverso: con él, el Millonario jugó 18 partidos: ganó 8, empató 5 y perdió 5, con un expulsado (Enzo Pérez ante Estudiantes, por la octava fecha del actual Torneo Apertura). 

El VAR revisó y Ramírez vio la mano de Giménez en Boca vs. River

El VAR revisó y Ramírez vio la mano de Giménez en Boca vs. River

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Liga Profesional de Fútbol ¡y más!

Te puede interesar