Quien gane este salario, es considerado clase media en Argentina
En marzo de 2025, una familia tipo en CABA necesitó más de $5.773.654 mensuales para ser considerada de clase media alta, según el IDECBA.

La clasificación socioeconómica en Argentina se determina en función de los ingresos mensuales de los hogares. El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) actualizó recientemente los valores que definen cada estrato social. Estas cifras permiten identificar en qué segmento se encuentra cada familia según su nivel de ingresos. Conocé los detalles.
Mirá también
Quien tiene estas monedas de 25 centavos posee un tesoro: las compran por más de $550.000 y dónde venderlas
Para ser considerado de clase media alta en la Ciudad de Buenos Aires, un hogar tipo —compuesto por dos adultos económicamente activos y dos hijos menores— necesitó ingresos mensuales superiores a $5.773.654 en marzo de 2025. Este monto representa más de cuatro veces el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que en ese mes fue de $1.443.414.
Clasificación de ingresos mensuales por estrato social en CABA:
- Indigencia: menos de $621.772
- Pobreza no indigente: entre $621.772 y $1.147.601
- No pobres vulnerables: entre $1.147.602 y $1.443.413
- Sector medio frágil: entre $1.443.414 y $1.804.266
- Clase media: entre $1.804.267 y $5.773.654
- Sector acomodado (clase alta): más de $5.773.654
Es importante destacar que estos valores no incluyen el costo del alquiler. Por lo tanto, las familias que no son propietarias de su vivienda deben considerar un gasto adicional significativo para mantener su nivel de vida.
La inflación y el aumento constante de los precios impactan directamente en el poder adquisitivo de los hogares. Por ello, es fundamental revisar periódicamente estos valores para comprender la dinámica económica y social del país.
No te pierdas nada