Agenda

Estadísticas

Reels

Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

Fueron diseñados hace más de un siglo y todavía cumplen una función esencial en la ropa de trabajo y moda.

Botones jeans

Aunque hoy son un ícono del diseño, los botones metálicos en los jeans no están ahí solo por estética. Estos pequeños remaches tienen una historia curiosa y una función muy específica que sigue vigente hasta hoy. Conocé los detalles.

Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

La razón principal por la que existen estos botones metálicos es para evitar que las costuras se desgarren. Fueron inventados en 1873 por Jacob Davis y Levi Strauss, quienes los diseñaron para reforzar los puntos de mayor tensión en la prenda, como los bolsillos. Esto ayudaba a que los jeans duraran más, sobre todo para trabajadores que los usaban a diario.

Con el tiempo, estos remaches se convirtieron en una marca registrada de los jeans tradicionales. Aunque la moda fue evolucionando, la funcionalidad se mantuvo intacta: siguen cumpliendo un rol importante para extender la vida útil de la prenda.

Estos son los puntos que refuerzan los botones metálicos en los jeans:

Hoy, más allá de su utilidad, también cumplen un rol estético y aportan ese look clásico que identifica al jean. Su diseño puede variar según la marca, pero el propósito sigue siendo el mismo.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar