Agenda

Estadísticas

Reels

Atención a la VTV: un detalle en el parabrisas que puede impedirte pasar el control

Las inspecciones mecánicas obligatorias incorporan observaciones específicas en componentes poco revisados.

VTV

A la hora de presentar el auto para la Verificación Técnica Vehicular, muchos piensan en los frenos, el chasis o el sistema de escape. Sin embargo, un nuevo enfoque en los controles incorporó una exigencia clave sobre el parabrisas, que podría convertirse en motivo de rechazo.

Atención a la VTV: el detalle en el parabrisas que puede impedirte pasar el control

Durante el procedimiento, los técnicos observan con detalle el estado del vidrio frontal. Cualquier señal de daño —como rayaduras, fisuras o astillas— que afecte la visibilidad será motivo suficiente para desaprobar el examen, debido a los riesgos que implica para quienes viajan dentro del rodado.

La normativa actual exige que el parabrisas esté completamente limpio de defectos estructurales, al igual que otras piezas situadas en la parte delantera, como los paragolpes o el sistema de limpiaparabrisas, que también forman parte de la evaluación.

Aunque muchas personas se concentran en los elementos más evidentes, la revisión abarca múltiples puntos distribuidos por todo el vehículo, desde los cinturones y los apoyacabezas hasta la dirección, suspensión y el nivel de emisiones contaminantes.

La lista de chequeo incluye:

Si el informe resulta negativo, el deberá corregir las fallas detectadas y volver a presentarse en un plazo no mayor a 60 días, con turno previo. Pasado ese período, se deberá iniciar el trámite desde cero, abonando el costo nuevamente.

En cuanto a los plazos actualizados, los autos nuevos tienen una tolerancia de cinco años desde la fecha de patentamiento para realizar la primera inspección. En cambio, los vehículos con más de una década de antigüedad deberán renovarla cada dos años.

Las tarifas correspondientes a marzo 2025 varían según el tipo de rodado y la jurisdicción, pero en todos los casos el proceso es obligatorio para circular de forma legal dentro del territorio nacional.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar