Agenda

Estadísticas

Reels

Adiós al carnet de conducir: ¿A qué edad ya no es obligatorio renovarlo en Argentina?

La Ley Nacional de Tránsito establece que no hay una edad máxima para renovar la licencia de conducir, pero a partir de los 65 años se aplican renovaciones más frecuentes y controles adicionales.

Carnet de conducir

En Argentina, la renovación de la licencia de conducir está sujeta a la edad del conductor y su estado de salud. Aunque no existe una edad máxima para conducir, a partir de los 65 años se implementan renovaciones más frecuentes y controles adicionales. Conocé los detalles.

Según la Ley Nacional de Tránsito N°24.449, los plazos de renovación de la licencia se modifican con la edad:

Es importante destacar que, aunque no hay una edad límite para renovar la licencia, a partir de los 65 años se requiere cumplir con ciertos controles más estrictos. Esto incluye exámenes médicos y, en algunos casos, evaluaciones adicionales según la jurisdicción. Además, en la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, se estableció que los adultos mayores de 65 años reciben el documento por no más de cuatro años, mientras que los mayores de 70 deben hacer el trámite cada dos años.

En resumen, aunque no hay una edad máxima para renovar la licencia de conducir en Argentina, a partir de los 65 años se aplican renovaciones más frecuentes y controles adicionales para garantizar la seguridad vial.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Interés General ¡y más!

Te puede interesar