Luka Modric se convirtió en el propietario del Swansea City, equipo de la segunda división inglesa
El mediocampista croata del Real Madrid se transformó en invertirá en el club galés con el objetivo de "elevar el perfil del club a nivel internacional".

Luka Modric se convirtió en co-propietario del Swansea City, conjunto galés que marcha 11° en el Championship, la segunda división inglesa. El volante croata arribó al club con el objetivo de elevar su perfil internacional y dar credibilidad al proyecto de Brett Cravatt y Jason Cohen, los principales accionistas de la institución.
"Hola aficionados del Swansea, soy Luka Modric y estoy emocionado de ser parte de este viaje", expresó el mediocampista del Real Madrid mientras el desconcierto y la sorpresa invadía a los fanáticos de los Cisnes.
Ahora bien, ¿cómo se gestó todo esto y cuál es el rol que ocupará el ganador del Balón de Oro en 2018? Modric conoció a Cravatt, uno de los propietarios, en octubre del año pasado a través de un amigo en común. El jugador de 39 años ya tenía la idea de involucrarse en el mundo dirigencial y el proyecto del Swansea le pareció más que atractivo, ya que le permitía, además de invertir y ser co-propietario, la posibilidad de participar en las operaciones futbolísticas del club.
No es un club desconocido para Luka que, además de ser una fanático del deporte, lo enfrentó en la temporada 2011/12, cuando el conjunto galés ascendió por primera vez en su historia a la Premier League.
El video con el que el Swansea City presentó a Luka Modric como co-propietario

Cuando las negociaciones fueron progresando con éxito, el croata, siempre respetuoso, le avisó de sus intenciones al Real Madrid. Desde la Casa Blanca le dieron el visto bueno y hace pocos días atrás se concretó el acuerdo, en el que el futbolista adquirió un 5% del club.
Por supuesto que no estará en el día a día institucional debido a sus compromisos con el Merengue, pero se espera que tenga una participación bastante activa que no sea solo utilizar su reputación como trampolín para el club. Según reveló The Athletic, "está fascinado por aprender más sobre el aspecto comercial del fútbol, pero también dispuesto a ayudar de cualquier manera, compartiendo su experiencia futbolística y utilizando su influencia para impulsar las ambiciones del Swansea".

Contar con un jugador de su talla no sólo es redituable para el club en términos futbolísticos, sino también en el ámbito económico. Los 28 trofeos colectivos a lo largo de su carrera, más otras tantas distinciones individuales, sumadas a los casi 40 millones de seguidores en Instagram ofrecen evidentes beneficios comerciales. Las mismas son muy necesarias para el club, que en el último ejercicio fiscal presentó pérdidas de 15,2 millones de libras.
Este cambio de aire parece alentador para un Swansea que aún tiene una mínima esperanza de meterse a los playoffs por el ascenso a la Premier League (marchan 11° a seis puntos del 6°), competición que no disputan desde la temporada 2017/18. Pero recién a partir de la campaña que viene se verá el impacto que puede tener una figura como Luka Modric en el club.
Mirá también
Real Madrid pasa la escoba: los cuatro que se irían y los tres que llegarían a reemplazarlos
No te pierdas nada