Agenda

Estadísticas

Reels

La CBF apeló ante la Corte Suprema para revertir la salida de Ednaldo Rodrigues y evitar sanciones de FIFA

La entidad presentó un recurso para frenar el fallo judicial que apartó al dirigente y advirtió sobre posibles sanciones de FIFA por injerencia externa.

Ednaldo Rodrigues

La salida de Ednaldo Rodrigues como presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol desató una tormenta institucional. A pocas horas de que la Justicia de Río de Janeiro ordenara su despido por supuestas irregularidades, el organismo que rige el fútbol en el país decidió elevar la disputa al máximo nivel judicial: presentó una solicitud ante el Supremo Tribunal Federal para anular el fallo.

En su presentación, los abogados de la presidencia de la CBF calificaron la resolución judicial como una “afronta directa” al orden constitucional. Además, advirtieron que esta intervención de la justicia ordinaria representa un peligro concreto para la participación internacional de la selección de Brasil, debido a la fuerte sanción de la FIFA.

Según el documento entregado al Supremo, el accionar del Tribunal de Justicia de Río pone en riesgo el funcionamiento institucional regular de la entidad. Mientras tanto, y pese al reclamo, la CBF aseguró que cumplirá con lo dispuesto y organizará elecciones en el corto plazo, como lo exige la sentencia. Así lo comunicó Fernando José Sarney, designado como presidente interino.

Sin embargo, el mismo recurso presentado ante la Corte impugna el nombramiento de Sarney. La CBF sostiene que su designación es inválida, dado que la FIFA y la Conmebol no reconocen autoridades impuestas judicialmente fuera del marco de las asambleas internas, lo cual podría acarrear desde sanciones hasta la exclusión de competencias internacionales.

Ednaldo Rodrigues y Gianni Infantino
Ednaldo Rodrigues y Gianni Infantino en la final de la Copa Libertadores (Caique Coufal/Eurasia Sport Images/Getty Images)

La acusación a Ednaldo Rodrigues

La crisis estalló en medio de la expectativa por la inminente llegada de Carlo Ancelotti como nuevo entrenador del equipo nacional. El conflicto institucional podría impactar directamente en este acuerdo, dado que la legitimidad de quienes firman contratos en nombre del organismo está ahora bajo la lupa.

La medida del juez Gabriel de Oliveira Zéfiro se originó tras detectar anomalías en la documentación que sustentó la continuidad de Rodrigues. En particular, un informe técnico señaló irregularidades en una firma clave: la del coronel Nunes, expresidente de la CBF, en un acuerdo suscripto a principios de año.

Este detalle fue denunciado por la diputada Daniela do Waguinho y el propio Sarney. El magistrado solicitó la comparecencia de Nunes, pero su abogado alegó motivos de salud para evitar la citación, lo que llevó al juez a cancelar la audiencia y avanzar directamente con la destitución del titular de la CBF.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Fútbol de Brasil ¡y más!

Te puede interesar