Agenda

Estadísticas

Reels

Qué se puede esperar y claves tácticas de Tottenham vs. Manchester United

Será el cuarto enfrentamiento entre ambos en la temporada: los tres anteriores los ganaron los Spurs de Cuti Romero. Pero el equipo de Alejandro Garnacho está invicto en la Copa y se quiere consagrar en Bilbao.

Author
Por Bruno Distefano
Tottenham vs. Manchester United

La final de la Europa League entre Tottenham y Manchester United ofrece un escenario completamente distinto al de sus cruces anteriores esta temporada. Más allá de las tres victorias de los Spurs —dos por Premier y una en FA Cup—, las condiciones actuales invitan a un análisis más fino del contexto táctico.

Las bajas en el equipo londinense forzaron ajustes estructurales, mientras que el nuevo cuerpo técnico del United introdujo matices clave en la presión y la salida desde el fondo. Con ese telón de fondo, el duelo del miércoles en San Mamés se perfila como una batalla estratégica entre Angelos Postecoglu y Ruben Amorim, mas que una simple reedición de enfrentamientos pasados.

Cómo juega Manchester United

El Manchester United juega con 5-2-3 con algunas variantes y asimetría ofensiva. No les resulta determinante la tenencia de la pelota, sufren cuando lo atacan directo contra los centrales, por lo general defienden en un bloque medio bajo y es un equipo muy peligroso en transiciones ofensivas.

La línea defensiva de los Diablos Rojos puede cambiar de nombres, pero mantiene la estructura y funcionalidad: líbero y sttopers con libertad para iniciar acciones ofensivas, lanzando (lo hace mucho Maguire) o en conducción (una de las virtudes de Yoro). Una de las características que el equipo cambió de ten Hag a Amorin es la trayectoria de los jugadores que van por fuera: Mazraoui y Dorgu (Dalot está lesionado) inician y terminan por fuera. Cuando el entrenador neerlandés estaba al mando jugaba con dos extremos y era común ver a los laterales cerrando las jugadas en carriles interiores.

La asimetría ofensiva antes mencionada es un sello distintivo por tener a uno de los mejores jugadores de la Premier League, Bruno Fernandes. El portugués flota por delante de Casemiro y Ugarte, la pareja de contención, y es determinante ofensivamente: es el goleador del equipo y el máximo asistidor. Cuando no tienen la pelota se reagrupa, indistintamente, al lado de los volantes centrales. Alejandro Garnacho es el más picante y su posición es la de un extremo clásico que busca recibir con ventaja o al pie y jugar mano a mano con el lateral. También reagrupa defensivamente en zona de volantes, siempre opuesto a Bruno. El centrodelantero danés Højlund es la referencia más adelantada, cuando retrocede se reagrupa delante del contención rival, y solo presiona a los centrales si el equipo está saliendo. 

Cómo juega Tottenham

El equipo de Angelos Postecoglu parte de un sistema 4-3-3, al que debió atribuirle características muy diversas a lo largo de la temporada por la cantidad inusual de lesiones que sufrió el plantel. Ha perdido a James Maddison, el jugador más importante, por una lesión en la rodilla y tiene otras figuras, como son Richarlison y Son, lejos del nivel que han sabido mostrar. Aun así, se mantuvieron compitiendo en un alto nivel en la competencia europea.

Los Spurs tratan de asumir el protagonismo siempre y le dan amplitud a la ofensiva con extremos bien abiertos, al revés de lo que propone el United. Los que compensan en los carriles interiores son los laterales: Pedro Porro y Destiny Udogie. Asumen una altura medio-alta y, por lo general, tienen mayor porcentaje de tenencia que su rival.

Una de las armas fundamentales de Tottenham son las pelotas paradas a favor. Han demostrado una preparación minuciosa para cada ejecución y le han sacado máximo redito, ganando partidos o destrabando algunos marcadores que eran difíciles de abrir.   

Dónde puede estar la clave de la final de la Europa League

Uno de los grandes desafíos para el Manchester United será resolver la inferioridad numérica en el corazón del mediocampo. Con Casemiro y Ugarte frente al tridente que probablemente integren Bentancur, Bissouma y Sarr, los de Mánchester parten en desventaja en el 3 vs. 2 que propone Tottenham. Para equilibrar, podrían:

Por su parte, el conjunto londinense deberá ajustar su comportamiento defensivo ante la pérdida. La transición defensiva es uno de sus puntos débiles: cuando la presión alta es superada, el retroceso suele ser lento y desorganizado. Frente a un United que ataca con mucha verticalidad, especialmente tras robo o pase largo, la falta de repliegue puede ser letal.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Europa League ¡y más!

Te puede interesar