La efectividad metió a Lanús en octavos de la Copa Sudamericana
El Granate se aseguró ser el líder del Grupo G y se clasificó una fecha. No lució, pero fue certero.

Si les decían a los jugadores o a los integrantes del cuerpo técnico de Lanús que a una fecha del cierre de la fase de grupos ya iba a estar clasificados a octavos de final de la Copa Sudamericana, lo hubieran firmado con ambas manos. Y más aún cuando arrancó mal.
En el debut, comenzó con una derrota parcial por 2-0 ante Academia Puerto Cabello y con uno menos por la expulsión de Alexis Segovia. Pero consiguió empatarlo para sumar un punto que, de todas maneras, no dejó buenas sensaciones.
Lanús rescató un empate en el debut ante Academia Puerto Cabello

Sin embargo, a partir de ese encuentro, el Granate mostró otra cara y no recibió goles en contra en los siguientes cuatro juegos: le ganó 3-0 a Melgar de local, se trajo un buen punto desde Brasil tras igualar 0-0 ante Vasco da Gama y, de visitante, le ganó 1-0 al elenco peruano en los 2500 metros de altura de Arequipa, en un partido donde hizo poco para sumar de a tres.
Lanús le ganó a Melgar en Arequipa

Este martes selló el pasaje a los octavos de final luego de vencer a Vasco da Gama en La Fortaleza con un gol de Ramiro Carrera en un buen segundo tiempo. Es por eso que Mauricio Pellegrino, en conferencia, reconoció que “el equipo ha conseguido buenos resultados sin tener grandes rendimientos, pero es un grupo muy competitivo, los triunfos ayudan a seguir mejorando y a suplir cuando no tenemos un buen funcionamiento”.
El gol de Ramiro Carrera para Lanús contra Vasco da Gama

Con este triunfo es inalcanzable en la cima de su Grupo G y se clasificó a octavos de final, solo jugará ante la Academia Puerto Cabello para cumplir con el calendario y a su vez seguir sumando pensando en los choques a futuro y poder definir de local en los enfrentamientos mata mata que se vendrán desde octavos en adelante si es que avanza.
Queda claro que Lanús ha logrado una buena cosecha de puntos sin generar un gran juego o ser vistoso en ofensiva. La solidez defensiva quizás sea su mayor virtud, al igual que el aspecto físico que ha demostrado este plantel en una zona con viajes largos como a Venezuela o a Arequipa en Perú.
Pellegrino no rotó mucho, salvo en la última fecha del torneo local, cuando ya clasificado fue con equipo alternativo a visitar a Atlético Tucumán en la previa a un choque fundamental ante Melgar de visitante. Ahora tendrá un compromiso muy importante por Copa Argentina ante Vélez la próxima semana, otro objetivo que tiene el granate. Y luego cerrar ante la Academia Puerto Cabello pensando en ser de los mejores primeros. Un cierre de semestre que por ahora es bastante positivo para el Granate, más por resultados que por rendimientos.

No te pierdas nada