En Central Córdoba reflejan la historia en murales
Desde la Copa Argentina, hasta el Maracanazo santiagueño. En las paredes del Barrio Sarmiento quedaron grabados algunos de los logros deportivos del Ferroviario. Y van por más, con el Ferro a un paso de meterse en los octavos de final, reservaron un par de espacios.

En las paredes del Barrio Sarmiento quedaron grabadas algunas de las hazañas deportivas Central Córdoba. Algo que llamó la atención y comenzó a ser visitado por los amantes del fútbol, la prensa local e internacional. Para obligación del hincha para tomarse una foto y tener un recuerdo del Maracanazo Santiagueño. El día que puso de rodillas al Flamengo, uno de los grandes del continente.
Mirá también
Tras el empate con Flamengo, Central Córdoba se ilusiona con la clasificación en la Copa Libertadores
“No lo podemos creer. Hasta el día de hoy, no lo creemos”, cuenta uno de los hinchas; mientras se lleva sus manos a la cabeza, imitando el festejo de José Florentín en el histórico partido. “Es para todos los Mengaos”, agregan y aprovechan para resultar la importancia del triunfo.
Central Córdoba le ganó a Flamengo en el Maracaná

“Ni Boca, Ni River… Central Córdoba. Un equipo muy humilde, que salió de abajo. Estamos en la gloria y vamos por mucho más. No podemos caer de la Copa Argentina y ya estamos en la Copa Libertadores, con el Maracanazo. Algo que jamás pensábamos que la íbamos a pasar, la estamos pasando”, indican.
Los hinchas se mostraron agradecido con los integrantes del plantel Ferroviario

La imagen del Cristo Redentor, con el estadio y un festejo que se recordará por los siglos de los siglos, sintetiza uno de los logros deportivos más importante de Central Córdoba. Su publicación en las redes sociales hizo posible la viralización y tener un gran alcance. Trascendió fronteras y llegó a la prensa internacional. Se convirtió en un atractivo turístico más de la provincia. “Somos de otro nivel”, celebran a los gritos. “Vinieron varios programas de Brasil y turistas a sacarse foto. Tenemos la Plaza Libertad, el Estadio Único, el parque, el autódromo y ahora tenemos nosotros: la casa de Doña Sara”, relatan.
En Santiago, Central Córdoba empató con Flamengo

“Mamá yo quiero…”
Para que la obre de arte se realice, se necesitaba la autorización de la dueña de casa. Tratar de convencerla era el gran desafío y lo resolvieron de forma muy creativa: con un cantito de cancha. Así fue como el famoso “mamá, mamá, mamá yo quiero”, dejó de ser un pedido y ahora se lo canta como agradecimiento. “Me siento muy orgullosa y honrada de todos los chicos, que son bastante buenos, por eso lo aceptamos aquí y permitimos que se hagan estos dibujos que van a ser inmortales”, explica Doña Sara, la que cedió el espacio para el retrato de una noche gloriosa.
Lugares que servirán de referencia para una previa, celebraciones y para pasar malos tragos. Donde se retroalimentarán de ilusiones, soñando con seguir agregándoles páginas de glorias a una loca aventura copera. “Estos es un sueño hecho realidad y se si festeja van a venir para acá”, se ilusiona la madre y responsable de tanta locura.
El canto de agradecimiento para Doña Sara, la dueña de casa

La reacción del protagonista y sus compañeros
Quedar en la historia de un club no es de todos los días. Y en el Barrio Sarmiento agradecen el esfuerzo, de los dirigidos por Omar De Felippe, grande en una pared ese gran momento. “La gente de Santiago me trató de una forma muy especial. La verdad que no la esperé, es algo muy lindo, muy hermoso. Me emocioné bastante, tratar de retribuirle con trabajo y siempre dejando todo en el campo de juego”, detalla José Florentín, uno de los responsables de que se pinte el mural. “Cuando me enviaron una foto creía que era una broma. Después ví la foto y la verdad tremendo trabajo”.
Las pinceladas del artista no solamente sorprendieron al mediocampista, sino también a sus compañeros. “Lo que le pasa me pone muy contento. Es un crack como persona y como jugador”, relata Lucas Abascia, quien también a modo de broma le dejó un consejo: “Que no se coma la peli igual”. Aunque no faltó la persona que le encontró algo negativo. “Lo cagó el Paragua cuando lo firmó”, lanzó al pasar De Felippe y se reía de la situación.
El partido de vuelta, sumando nuevamente contra uno de los grandes de Brasil, sesumaron algunos pedidos de retratos. “Algo quiero ver, una pared o una ventana; algo de eso”, exigió Gastón Verón, el autor del 1 a 1 en el Madres de Ciudades.
Las reacciones de Florentín y sus compañeros

La Copa Argentina tiene su espacio
La primera estrella nacional también su lugar. Uno más íntimo, en el interior de una casa, pero con la misma pasión. En este caso, el protagonista es Omar De Felippe. El que hizo algo que parecía imposible, engrosar los promedios y salvarlos del tan temido descenso. Pero no conforme con eso, fue por más.
La competencia más federal les brindaba una oportunidad a los representantes del norte del país y no la desaprovecharon. Victoria contra Vélez y Copa Argentina, clasificando directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Lo que inspiró a retratar el momento. “Le dije estamos juntos en un mural. Omar también es gran parte de todo esto. Es un entrenador que llega al jugador, somos un equipo muy humilde, no nos sobra nada. Pero nos demuestra que con poco podemos darles pelea a todos”, detalló Florentín, uno de los que estuvo en los dos procesos.
Los homenajes generan, en el plantel, sorpresas y pedido.“Después pásame la foto que lo voy a volver loco”, pidió Abascia. Mientras Luis Angulo reclamó el suyo: “¿Qué pasa con el mío?”, preguntó el colombiano, pero no se resignó. “Vamos a comenzar con la compaña #UnMuralParaAngulo”, se rió y sueña dejar su marca en los murales.
Omar De Felippe y su homenaje por Copa Argentina

¿Fanático del Central Córdoba? Enterate todas las noticias de Central Córdoba a través de TyC Sports. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada