Agenda

Estadísticas

Reels

La condena de la FIA a los insultos en redes a Tsunoda por su cruce con Colapinto

Después de que tanto el nipón como el argentino pidan que cesen los comentarios racistas en internet por el encontronazo de ambos pilotos en Imola, Mohammed Ben Sulayem se sumó al pedido y felicitó a los dos corredores por sus pedidos de paz.

Ben Sulayem
Ben Sulayem, presidente de FIA, durante el fin de semana en el Gran Premio de Imola (Mark Thompson/Getty Images).

Si bien el Gran Premio de Imola quedó ya en el pasado y la atención de la Fórmula 1 se centra ahora en lo que será el Gran Premio de Mónaco, lo cierto es que desde la FIA emitieron un especial comunicado respecto de una situación que tuvo como protagonistas a Franco Colapinto y Yuki Tsunoda.

Específicamente, el ente que regula el automovilismo mundial condenó enérgicamente los comentarios racistas que recibió el japonés tras un cruce con el argentino, al mismo tiempo en que agradeció a los dos pilotos por sus mensajes de paz durante el fin de semana en Italia.

"El entusiasmo y la devoción que todos sentimos por este deporte nos tiene que unir y nunca transformarse en abuso u odio. Respaldo totalmente a Yuki Tsuonoda y a Franco Colapinto, y les agradezco por hablar y oponerse al creciente problema del abuso en redes sociales", reflexionó Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA.

Comunicado FIA Colapinto Tsunoda
El mensaje de Ben Sulayem y la FIA tras los comentarios racistas a Tsunoda por un cruce con Colapinto.

El emiratí aseguró que "nadie debe ser sometido a amenazas o a la discriminación" al mismo tiempo en que remarcó que "no hay lugar para la toxicidad" en el automovilismo. Al mismo tiempo, confirmó que tomarán cartas en el asunto a través de la campaña contra el abuso online.

Cabe mencionar que el comunicado llegó también después del fuerte mensaje de Jack Doohan, hoy piloto de reserva de Alpine, quien también denunció agresiones en las redes sociales. El australiano de 22 años explicó en su cuenta de Instagram que fans argentinos crearon una cuenta falsa con datos de su padre para 'burlarse' de Colapinto y que la gente crea que viene desde su entorno.

"La historia que circula es completamente falsa. Fue fabricada por fans argentinos que intentan retratarme a mí y a mi familia de forma negativa", indicó. "Editaron el contenido original para que pareciera que fue publicado por mi padre, lo cual es completamente falso. Por favor, dejen de acosar a mi familia. No pensé que tendría que llegar a este punto", agregó.

De todas maneras, a los pocos minutos se rectificó y no le adjudicó la cuenta a los argentinos pero sí los insultos. "La fuente no es argentina", comenzó. "Varios medios argentinos informaron falsamente sobre la imagen fabricada, lo que desencadenó el abuso en línea hacia mi familia", cerró.

La condena de Colapinto y Tsunoda a los comentarios racistas

Tanto Colapinto como Tsunoda ya se habían referido a los comentarios que el japonés recibió en sus redes sociales, después de un obsceno gesto que le dedicó al argentino durante las prácticas en Imola, tras una mala maniobra del piloto de Alpine. "Sé que son extremadamente apasionados y a veces son muy duros con las personas. Tienen que mostrar respeto, que es lo que todos queremos", había dicho el nipón tras el episodio.

Verstappen Tsunoda Colapinto Gasly
Mark Thompson/Getty Images

Al mismo tiempo, el argentino reconoció que su parte y asumió la culpa: “Lo bloqueé ayer, tenía razón. Bloqueé a bastante gente ayer, solo el primer día con el coche, con el equipo; siempre hay un poco de malentendido y es un poco complicado. Y sí, lo bloqueé. Probablemente estaba un poco molesto. Tiene razón en estarlo, no pasa nada". Los dichos del pilarense provocaron incluso que muchos fanáticos argentinos dejaran comentarios positivos y hasta pedidos de disculpas en el perfil del piloto japonés.

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

F1

Te puede interesar