Agenda

Estadísticas

Reels

La Fórmula 1 reveló que analiza la posibilidad de sumar a Tailandia al calendario

Stefano Domenicali, director ejecutivo de la categoría, reconoció que viajará a Bangkok tras el GP de Australia para estudiar la chance de sumar un evento a futuro.

Mohamed Ben Sulayem, presidente de la FIA, y Stefano Domenicali, director ejecutivo
Mohamed Ben Sulayem, presidente de la FIA, y Stefano Domenicali, director ejecutivo (Vince Mignott/MB Media/Getty Images).

Mientras la Fórmula 1 se prepara para lo que será el Gran Premio de Australia, que se correrá el próximo domingo, desde las altas esferas ejecutivas avanzan con opciones que podrían ampliar el calendario de cara al futuro. Así, el director ejecutivo de la categoría, Stefano Domenicali, confirmó que visitará Tailandia tras la carrera en Albert Park para analizar la posibilidad de sumar un evento en Bangkok.

Actualmente, el calendario de la F1 es el más extenso de su historia, con 24 eventos programados para 2025. A pesar de esto, el crecimiento en popularidad de la Máxima ha derivado en que la istración analice posibilidades de sumar destinos exóticos. Incluso se trabaja fuertemente en un retorno de la F1 a la Argentina en el mediano plazo.

Stefano Domenicali
Stefano Domenicali, director ejecutivo de la F1 (Kym Illman/Getty Images).

De por sí, el flamante autódromo Madring de Madrid se sumará al calendario en 2026, mientras que el Gran Premio de Bélgica comenzar a albergar carreras de forma rotatoria para así liberar espacio en pos de otros circuitos. "Creo que lo bueno que hemos sido capaces de hacer en los últimos dos años es centrarnos en los lugares que creemos que representan el futuro de la Fórmula 1. Recibimos mucha atención de otros lugares. Tenemos otros lugares de Europa y, como saben hay intereses en África y ahora en Sudamérica", sostuvo Domenicali, en diálogo con Sky Sports F1.

Argentina y el deseo de poder retornar al calendario de la Fórmula 1

Hace apenas poco más de un mes, Mohamed Ben Sulayem, presidente de la FIA, se refirió a las chances de que Argentina retorne al calendario de la F1 y dejó la puerta abierta en una charla con Relevo: "¿Por qué no?".

"Argentina es un pilar, fue y será. Ya tenemos Brasil, tenemos en Chile, tenemos en Paraguay (NdeR: estas dos últimas, en el WRC)... ¿Por qué no? Es un país importante. Yo piloté en Argentina. Es un buen competidos, es un país importante, tiene un gran aporte en América del Sur y en el resto de los países, la relación con la región es muy buena", lanzó el dirigente emiratí, expiloto de rally que supo competir en Córdoba.

Lo cierto es que, más allá de la posibilidad del desembarco en Argentina, Ben Sulayem dejó en claro que el límite de 24 carreras por año no debe ser modificado: "No creo que podamos tener más, esto va sobre añadir equipos".

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de F1 ¡y más!

F1

Te puede interesar